Merly Moreno, así la defienden sus fans de la homofobia tras salir del armario.

Tiene millones de seguidores y es conocida por ser la joven protagonista de la serie peruana «De vuelta al barrio», una de las mas más conocidas dentro y fuera del país, que emitió su último capítulo el pasado diciembre.

Merly hace unas semanas salió del armario como bisexual, tras las preguntas de varios usuarios de Tik Tok al respecto. «Bisexual«, escribió entre sus comentarios dándoles respuesta. Pero como muchos de ellos parecían no creerlo e insistían, Merly fue incluso más explícita: «Si, soy bisexual». Más claro, el agua clara.

Días después grabó un vídeo cómico con una compañera de reparto de la serie con la que casi se da un beso. Tras mostrar el vídeo en su cuenta de Tik Tok, recibió una espeluznante cantidad de comentarios homófobos. Y es que parece fácil, pero salir del armario con 18 años en Perú no lo es tanto, aún nos queda mucho por andar.

El resultado fue una batalla encarnizada entre los haters y los fans. «Nadie tiene el derecho de ofender a nadie por su sexualidad» era el lema que se repetía entre sus seguidores. 

Una pena que siendo tan joven tenga que verle la cara tan de cerca a la homofobia. Ya ha vivido el acoso social con la falsa noticia de que había un vídeo íntimo de ella corriendo por la red, y la creación de varias cuentas falsas en su nombre.

Y es que a los haters no les importa ni la edad ni la privacidad. «Lo más feo es la difamación que he estado sufriendo esta semana», alegaba Merly, «la cantidad de chicas que me han escrito diciendo que a ellas también les ha pasado es increíble. No sé como ayudarlas, ni como ayudarme».  

Fuente: Mirales, Diario El Diverso.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. feminiateo dice:

    Es una alegría que cada vez salgan más actores y actrices del armario y reciban más apoyos.
    Quienes no vivimos como el sistema patriarcal esperaría, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de género no binario en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En mi blog infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s