#Mexico| ¿Qué significa ‘buga’ en países de habla hispana?

Quizás en México podrás tener una idea, ¿pero sabes qué significa ‘buga’ en otros países de habla hispana? Nosotros te decimos.

La palabra ‘buga’ es un término muy utilizado en el ambiente LGBT+ mexicano. Pero ojo, bebé de luz, que no en todos los países se refiere a lo mismo. Para que no te vayan a agarrar desprevenido si visitas uno de estos lugares, te vamos a contar qué significa ‘buga’ en los países de habla hispana. Ahora sí, ‘vamo’a dale’. 

México – Heterosexual

Si vienes a México y te adentras un poquito en el ambiente gay, escucharás coloridas expresiones como «nunca te enamores de un buga», «esa buga me rompió el corazón» o «qué ganas tengo de echarme a ese buga al plato». Pero ¿qué significa eso de ‘buga’?

Muy bien, lector, para eso iremos casi un siglo atrás… a la época porfiriana. En esos entonces existía un restaurante muy exclusivo llamado Bugambilia, que solo dejaba pasar a la gente ‘decente’ y ‘de categoría’. Por supuesto, la homosexualidad en ese tiempo se veía como todo lo opuesto a lo decente y, por lo tanto, las personas homosexuales no podían ingresar.

Fue entonces que los ingeniosos mexicanos comenzaron a llamar ‘bugas’ a los asistentes, quienes en teoría eran heterosexuales —o debían aparentar serlo—. Y desde ahí quedó para siempre el término ‘buga’ como sinónimo de ‘heterosexual’.

Colombia – Ciudad

Pero ojo, Homosensual, que si vas a Colombia y dices «maldito buga del demonio, me rompió el corazón», las y los colombianos pensarás que tuviste una mala experiencia en el municipio de Buga.


En Colombia, Buga es el municipio del departamento del Valle de Cauca. Su nombre completo es Guadalajara de Buga. Curioso e irónico, porque si eres de México sabes que Gaydalajara, digo, Guadalajara no tiene nada de buga. 

Argentina – Auto viejo

Por otro lado, si vas a Argentina y dices «quiero montarme a ese buga», no te mirarán raro por la naturaleza de la oración. En todo caso, pensarán: «¿Y cuál es la urgencia de este che por subirse a un auto viejo?». Porque, en efecto, lector, ‘buga’ en Argentina significa ‘auto viejo’.

Esto porque ‘buga’ es la abreviación de ‘Bugatti‘ que, si sabes de autos, es un modelo de coche antiguo. Así que ten esto en consideración cuando digas que te quieres montar a un buga, que en una de esas te trepan en una carcachita.

República Dominicana – Trabajador sexual

Y todavía sé más cuidadoso si a donde vas es a República Dominicana, eh. Porque si pides a gritos que un buga te haga suyo, llegará un trabajador sexual a tomarte con pasión, pero que esperará que le pagues el servicio después.

Qué curioso que, en este país, ‘buga’ también sea una palabra usada por la comunidad LGBT+. Claramente no porque signifique ‘heterosexual’, pero sí porque se usa para llamar a los trabajadores sexuales hombres que ofrecen sus servicios a otros hombres.

Otro dato curioso…

Otra respuesta a la interrogante de qué significa ‘buga’, puede provenir de la Edad Media. ¿Por qué? Porque ‘buga’ también era una abreviación de ‘bujarón’, y ‘bujarón’ era una palabra utilizada para referirse a personas viles y vulgares, pero también para llamar a los hombres activos que tenían sexo con otros hombres. Esa no te la sabías, ¿verdad? 

A su vez, ‘bujarón’ provenía del italiano medieval ‘búgaro’, que era el gentilicio de las personas que ahora habitan las regiones de Bulgaria y Bosnia. De ahí procedía el grupo de los ‘bogomillos’, quienes fueron perseguidos por la Inquisición por tener ‘prácticas homosexuales’. Aunque, curiosamente, la palabra ‘bogomillo’ en eslavo antiguo significaba ‘amigo de Dios’.

Para que veas las vueltas que da la vida, bebé de luz. Pero bueno, de momento esperamos que hayamos despejado tu duda sobre qué significa la palabra ‘buga’. Y también esperamos que esta información te ayude por si algún día llegas a visitar estos países.

¿Tú ya sabías qué significa ‘buga’?

Deja un comentario