#Chile|Presidente de Chile: «Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país»

el

El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, rectificó su postura y urgió la aprobación del matrimonio igualitario.

“Anunciamos que pondremos urgencia al proyecto de ley que lleva años en el Congreso y que establece el matrimonio igualitario entre todos nuestros compatriotas”, reveló el mandatario en el primer día del mes del orgullo LGBTQ+.

La intención de Piñera, quien asumió su segundo mandato en 2018, llega cuatro años después de que su predecesora, Michelle Bachelet, presentó el proyecto de ley en 2017.

El actual presidente llegó al poder con la coalición Chile Vamos, que agrupa a partidos y políticos que se han manifestado en contra de derechos para la diversidad sexual, e incluso algunos de ellos criticaron todavía el anuncio de Piñera.

“El matrimonio como tal es una identificación para muchos entre un hombre y una mujer”, dijo el senador Juan Antonio Coloma, de la Unión Democrática Independiente (UDI), de derecha.

Pese a las críticas de sus propios aliados, el mandatario chile aseguró que “todas las personas distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y formar familia”.

“Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”, insistió el presidente.

Pero para la comunidad LGBTQ+ de Chile el anuncio llega tarde.

“Piñera llegó tarde, bien tarde, con compromisos internacionales incumplidos de por medio, pero finalmente llegó. Esperamos que otros opositores a la igualdad sigan este camino”, declaró Oscar Rementería, vocero del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh)

La reforma de matrimonio igualitario se sumaría a la de Acuerdo de Unión Civil, que se promulgó en 2015, y a la Ley de Identidad de Género, vigente desde 2019.

Chile se uniría a otros países de Latinoamérica que ya reconocen el derecho del matrimonio civil para las parejas del mismo sexo: México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay. 

Fuentes: El Closet LGBT, Diario El Diverso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s