#Europa| Islandia propone certificado arcoíris para empresas con derechos LGBTQ+

el

Islandia propone certificado arcoíris para empresas con derechos LGBTQ+

Islandia podría convertirse en el primer país con un certificado arcoíris para reconocer a las empresas que respeten los derechos LGBTQ+.

Con este documento, el gobierno reconocería a las compañías que respeten la igualdad de oportunidades y la no discriminación de la diversidad sexual, no solo como mercadotecnia durante el mes del Orgullo.

La Organización Nacional Queer de Islandia y el Orgullo de Reykjavik se han asociado con Nasdaq de Islandia para crear los lineamientos.

“Vemos que existe la voluntad de mostrar apoyo, pero esto necesita ir más allá de ondear la bandera del arcoíris una vez al año”, expresó a Bloomberg el director del Orgullo de la capital, Vilhjalmur Ingi Vilhjalmsson.

La iniciativa se sumaría al certificado de equidad de género que las compañías reciben cuando demuestran que pagan lo mismo a las mujeres que a los hombres que realizan el mismo trabajo.

El Ministerio de Finanzas ya ha mostrado respaldo a la propuesta, que podría estar lista para finales de este año.

Detrás de este tipo de iniciativas están los hechos que demuestran que las empresas son más eficientes y prósperas cuando hay un ambiente de diversidad e inclusión en el que todas las personas se sienten seguras y bienvenidas.

Por ahora, una de cada cuatro personas de la comunidad LGBTQ+ se ve forzada a ocultar su identidad de género u orientación sexual en su trabajo, según un estudio del proyecto Avanzando en Gestión de la Diversidad LGBT en el Sector Público y Privado (ADIM), realizado en España y Portugal.

En México, a la mitad de la población LGBTQ+ le han negado un ascenso o un empleo, según la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig) del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Por eso, el certificado arcoíris podría ser un paso para tener empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión más allá de simples campañas publicitarias.

Fuente: El ClosetLGBTI, Diario El Diverso

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. feminiateo dice:

    El link correcto es infinito5.home.blog

    Me gusta

  2. feminiateo dice:

    Me parece genial cualquier idea que sirva para aumentar la cohesión. Debemos construir movimientos donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s