Cada vez son más las personas que se sienten con la libertad de hablar sobre su identidad de género al mundo, entre ellos el hijo de Eminem, quien se ha sometido a un proceso de cambio y de aceptación para decir que es género no binario.
Whitney tiene 19 años y ahora prefiere que le llamen Stevie, asimismo, a través de su cuenta de TikTok narró que ahora prefiere que le llamen con los pronombres ‘ellos/ella/él’ y contó el viaje que atravesó para sentirse más cómodo con su cuerpo, sobre todo los cambios por los que atravesaba durante su adolescencia.
Stevie también narró que eligió ese nombre porque tardó mucho tiempo en encontrar uno con el que no se sintiera incómodo y que lo representara. Incluso tiene en mente cambiar sus documentos oficiales.
¿Qué es género no binario?
Las personas del género no binario, también conocido como genderqueer, agénero o bigénero, son las que no se identifican ni como hombres ni como mujeres, de acuerdo con el Centro Nacional para la Igualdad de Transgénero: cumplen con características del género femenino y masculino.
Actualmente es un poco más sencillo que las personas podamos hablar libremente sobre nuestra identidad gracias a la diversidad que está conquistando al mundo. Sin embargo, la discriminación y homofobia aún no termina, nos queda mucho por trabajar en ello.

Fuente: Nueva Mujer, El Diverso
Cada vez hay más gente que se declara públicamente como de género no binario. Hay más visibilidad. Pero claro, esto enfurece a los sectores más conservadores. Tenemos que estar más unides que nunca. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.
Me gustaMe gusta