Paciente brasileño es declarado libre de VIH; los científicos piden tomar la información con cautela.
Un hombre de 36 años en Brasil puede ser el primero en experimentar una remisión a largo plazo de H.I.V. utilizando únicamente una nueva terapia experimental antirretroviral.
Anteriormente otros dos pacientes en el mundo ya se habían declarado curados de VIH, quienes fueron sometidos a transplantes de médula ósea para tratar su cáncer. Su cura del VIH fue un afortunado efecto colateral.https://dc703b9dd981baf9e5ddb71639db2911.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
El paciente brasileño, que hasta el momento se mantiene en el anonimato, no ha mostrado signos de que persista el VIH en su organismo en los diversos análisis de sangre. Esto fue confirmado por investigadores de la Universidad Federal de Sao Paulo. En sus estudios tampoco parece tener anticuerpos detectables contra el virus.
«Aunque todavía es un caso aislado, esto podría representar el primer paciente que se encuentre libre de VIH sin un trasplante de médula ósea”, dijeron los científicos. Los resultados fueron presentados en el marco de AIDS 2020, una conferencia médica anual.
Los expertos piden tomar la noticia con cautela.
“La ausencia de anticuerpos contra el H.I.V. es lo más interesante de este caso”, dijo el Dr. Steve Deeks, un investigador de la Universidad de California. El no participó en la investigación, pero siguió de cerca los resultados del mismo y sus implicaciones.
“Habrá mucha expectación y mucha controversia sobre esto. Todos estarán escépticos. Yo también estoy escéptico, pero también estoy absolutamente intrigado”.
“Es demasiado pronto para decir si el paciente brasileño está realmente libre del virus, aún falta que laboratorios independientes hayan confirmado los resultados de la prueba. Incluso si lo hacen, no está claro si sus resultados se deben a la combinación de tratamiento que ha recibido”.
El paciente fue diagnosticado con H.I.V. en octubre de 2012, y comenzó a tomar medicamentos antirretrovirales dos meses después. En 2016, fue una de las cinco personas en unirse a un ensayo clínico experimental en el que, además de su terapia antirretroviral estándar, recibieron otros tres medicamentos antirretrovirales durante 48 semanas
¿Cómo funciona esta nueva terapia?
Se cree que dos de los medicamentos —maraviroc y nicotinamida—, atraen al H.I.V. fuera de sus escondites en el cuerpo (los famosos reservorios), permitiendo que el tercero “ataque” y mate el virus. Muchos estudios previos han sugerido que cualquier estrategia para eliminar totalmente el virus del cuerpo debe incluir una forma de eliminar estos escondites. La nicotinamida, además de sacar al VIH de sus reservorios en el cuerpo, también puede estimular al sistema inmunológico para fortalecerlo, dijo el Dr. Ricardo Díaz, miembro del equipo de investigación.
El paciente regresó a su terapia antirretroviral habitual después de que terminó el estudio clínico. Luego dejó de tomar todos los medicamentos antirretrovirales en marzo de 2019. Desde entonces, se ha analizado su sangre cada tres semanas y, según los investigadores, no ha mostrado signos de infección.
«Estos son hallazgos emocionantes, pero debemos aclarar que son muy preliminares», dijo la Dra. Monica Gandhi, una investigadora de VIH y una de las organizadoras de la conferencia.
“La nicotinamida se ha utilizado en muchos otros estudios sin estos resultados, anotó. Y ningún medicamento ha funcionado hasta ahora en términos de remisión a largo plazo», dijo. «Ni siquiera estoy segura de que esto haya funcionado. Es un paciente, así que creo que aún es muy temprano para decir que podemos lograr la cura de esta manera «.
Los investigadores también deben analizar la sangre del paciente en busca de medicamentos antirretrovirales. “Los datos aumentan la posibilidad de que el participante continúe con sus medicamentos antirretrovirales de manera clandestina sin informar al equipo del estudio”.
La gente en Brasil recibe medicamentos antirretrovirales a través del sistema de salud pública, y la transacción está debidamente registrada, dijo el Dr. Díaz en una conferencia de prensa el martes.
«No tenemos un mercado negro, porque no necesitamos de eso», dijo. «Y no hay ningún registro de que este paciente obtuviera ningún medicamento del sistema público».
Aún así, dijo, el equipo revisará exhaustivamente la sangre del paciente para descartar totalmente la probabilidad de que el paciente haya seguido tomando medicamentos”.
Fuente: El ClosetLGBTI, Diario El Diverso