#Canadá| Museo de los Derechos Humanos censura exposición sobre historia LGBT

Todos recordamos aquellas épocas en la escuela primaria y secundaria cuando nos llevaban de excursión. Siempre existían tres tipos de viajes principales: a empresas, parques de diversiones y otra (que para muchos no era muy divertida), a museos.

Cuando un niño escucha la palabra museo probablemente lo primero que le viene a la mente son fósiles de dinosaurios, momias y artilugios prehispánicos. Pero en realidad, las oportunidades de aprender miles de cosas nuevas son infinitas.

Tomando el fragmento de su definición según Oxford Languages, un museo es “…un lugar de exposición de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos.”

Desafortunadamente algunos museos no conocen el poder que tienen y la obligación de poder compartir su material con todo público y en esta ocasión agarramos el mapa y colocamos el dedo en Canadá, específicamente en el Museo de los Derechos Humanos de Canadá.

Hace algunos días salió a la luz varias declaraciones donde personal de dicho recinto asegura que en diversas ocasiones mientras escuelas visitaban el lugar, se les solicitaba que mantuvieran a los grupos de estudiantes alejados de ciertas salas, sí, hablamos de las que mostraban historia LGBT.

Diversos guías declararon que en numerosas ocasiones la administración les pedía que redirigieran las visitas de grupos escolares de instituciones religiosas, diplomáticas y donantes, entre otras.https://beb18a253e54961fd0b64985afda515e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

«Cuando me quejé al respecto, [la gerencia dijo], “bueno, eso es lo que piden y tenemos que cumplir con las solicitudes de cada escuela porque nos pagan por esos recorridos’», dijo la ex desarrolladora de programas, Gabriela Agüero, al CBC. «Fue horrible porque luego tenía que ir a sentarme con mis amigos homosexuales en el personal y decirles que había recibido dichas órdenes. Fue una terrible sensación de culpa y muy dolorosa».

El museo confirmó las acusaciones y mencionó que del año 2015 al 2017 se permitió que las escuelas decidieran si deseaban mostrar aquellas exposiciones u omitirlas.

Pero las cosas cambiaron después que un empleado se quejara de haber sido ordenado a colocarse frente a un mural titulado “Canada’s Journey”, para cubrir las fotos de parejas homosexuales y un par de bodas, durante la visita de una institución. Aquel momento sirvió para que se implementara una nueva norma en la que quedaba estrictamente prohibido ajustar las rutas de recorrido para las escuelas.

«Su papel es exponer las realidades de aquellos cuyas voces han sido silenciadas, y no silenciarlas aún más», explicó el ministro Steven Guilbeult en una de sus entrevistas.

Después de las declaraciones, Glen Murray, ex alcalde de Winnipeg, anunció en Twitter que renunciaría a la junta del museo. Murray, quien es abiertamente gay, dijo que estaba sorprendido que los directivos del recinto no ofrecieran disculpas públicas.

Pero no todo ha terminado ahí, pues en Twitter se ha creado el HT #cmhrstoplying en el que exempleados evidencian la discriminación y racismo por parte de la dirección.

Que ironía que el primer museo a nivel mundial dedicado a los derechos humanos y que trabaja bajo el lema “para mejorar la comprensión pública de los derechos humanos, promover el respeto por los demás y alentar la reflexión y el diálogo”, se encuentra envuelto en un escándalo de homofobia y discriminación a las minorías.

Fuente: El ClosetLGBTI, Diario El Diverso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s