Sara Hess, la guionista de todas las series que amas, feliz mamá junto a su mujer.

Sara Hess es una mujer que siempre está en boca de todos pero sin que nadie la conozca personalmente. Y eso es debido a que todo el mundo quiere opinar sobre las series y cambiar su devenir, por lo que suelen poner a caldo a sus guionistas.

Esta vez Sara Hess, guionista de Juego de Tronos y la Casa de Dragón, ha sido muy criticada por el final de la primera temporada de la precuela de Juego de Tronos. La gente, por lo visto, está indignada por lo agresivo que es Daemon con Rhaenyra, como si el Targaryen no nos hubiera demostrado desde el primer capítulo que es un asesino desalmado. 

Sara es también la guionista de otras leyendas como Orange is the New Black o House. Una eminencia del mundo audiovisual, vamos.

En la vida real Sara -que ha llegado a aceptar que entre las jóvenes Rhaenyra y Alicent había algo más que amistad-, está casada con Talia OsteenLa también productora de televisión se casó con su chica en 2014 y desde entonces hacen una de las parejas más fecundas del celuloide, ya que Talia es directora, guionista, compositora y actriz de cine. Ambas han creado Lavander Menace, para ABC Signature Studios. Talia también vuela sola, y acaba de dirigir su primera película, Sex Appeal. Además, desde hace un década tiene una banda de rock, The Wellspring, y no le va nada mal.

Aunque sean dos mujeres profundamente talentosas e innovadoras, como pareja lésbica son muy clásicas: a los 5 meses de estar juntas -se conocieron en una fiesta de amigos- adoptaron un perro. 3 meses después se mudaron a vivir juntas. Desde el principio se plantearon la maternidad, un sueño cumplido tras muchos intentos fallidos de FIV, como ellas mismas han contado en entrevistas. Ahora son madres de un precioso bebé, Eliott, y desconocen de quién es el óvulo, ya que usaron 4 embriones en la fecundación, dos de cada. 

Fuente: Mirales, Diario El Diverso.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. feminiateo dice:

    Una historia preciosa que solo puede producirse en determinadas áreas del planeta. Pero no hay vuelta atrás, en las últimas décadas conquistamos una serie de derechos y nunca vamos a renunciar a ellos. Aunque haya quienes pretenden llevarnos a siglos pasados. Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s