El Ministerio de Igualdad acaba de lanzar la primera campaña que se hace a nivel estatal para poner en valor la diversidad sexual.
Se titula «Diferentes es iguales», y quiere acercar a la población la riqueza que tiene la diversidad, a la vez que exige respeto y muestra las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género desde una perspectiva que el Ministerio ha calificado de «positiva» y «luminosa».
Esta campaña, que estará en activo del 23 al 29 de mayo, está compuesta por un vídeo, una cuña de radio y materiales gráficos tanto para medios digitales como para exteriores para los que se ha tomando como inspiración el muy conocido juego de mesa ‘Quién es quién’.
La campaña no está protagonizada por modelos, sino que por personas LGTB+ reales. «El resultado muestra el arcoíris social y la belleza de la diversidad humana desde una perspectiva positiva y no victimista», sostienen desde el Ministerio de Igualdad.
«Para ello se muestra igualmente la diversidad dentro de la diversidad sexual y de género, no solo dando protagonismo a un amplio abanico de identidades, sino también evidenciando las diferencias étnico-raciales, corporales o de edad que en el colectivo LGTBI se dan con la misma frecuencia que en la propia sociedad», ha concluido Igualdad.

Fuente: Revista Oveja Rosa, Portal Diverso Ecuador.
Es muy importante tener unas instituciones que nos apoyen. No podemos permitir el acceso de fuerzas ultraderechistas a puestos de responsabilidad. Pero eso no es fácil de conseguir con una sociedad tan individualista.
Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes.
En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella
Me gustaMe gusta