Dominique Crenn, el triunfo de la cocinera rebelde y autodidacta

Defensora de la comida saludable y sostenible e icono LGTBI, el restaurante de la francesa es el primero de una mujer en EE UU con tres estrellas Michelin. No sirve carne: “No quiero trabajar con esa angustia”

“La comida es vida y mi cocina es así: la vida en el plato”. Ese es el lema de la cocinera Dominique Crenn (Versalles, 56 años), premiada por The World’s 50 Best como Icono de la gastronomía. Este nuevo galardón, que recibió José Andrés en 2019, reconoce la trayectoria de una persona influyente, modélica para sus colegas. Ya en 2016 fue declarada Mejor cocinera del mundo por los 50 Best. Pero ella, autodidacta en los fogones, asegura: “No creo en la perfección, sino en la evolución”.

Crenn, de origen marroquí, nació en Francia, pero su carrera profesional está ligada a Estados Unidos, a la ciudad de San Francisco, donde ha cimentado su personalidad luchadora y vitalista, defensora de la sostenibilidad y la comida saludable, del arraigo al entorno, de los derechos de las mujeres, de los trabajadores de hostelería y de la comunidad LGTBI. Es autora de los libros Atelier Crenn. Metamorfosis del sabor y Chef Rebelde. En busca de lo que importa. Ha dado charlas en Harvard, en TED, forma parte del consejo asesor internacional del Basque Culinary Center y es muy combativa, a la par que divertida, en sus redes sociales. Con Atelier Crenn, escaparate de su concepto “poética culinaria”, ha logrado ser la primera mujer chef con un restaurante dos estrellas en EE UU y luego la primera con tres, brillos que mantiene desde 2018. En Atelier Crenn no sirve carne (al igual que en su local Petit Crenn, centrado ahora en comida para los necesitados). En sus menús de artesanía moderna priman los productos del mar y los vegetales de su granja en Sonoma (California), Blue Bell Farm. En Amberes, ciudad donde se celebró la gala de los mejores restaurantes del mundo, Dominique Crenn recibió su premio entre ovaciones y mostró, acompañada de su pareja, la actriz Maria Bello, su contagiosa simpatía y una fuerza que le ha hecho superar con optimismo un cáncer de pecho.

Fuente: El Tiempo, El Diverso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s