El término LGBTQIA+ incuye a lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, queer, interesexuales y asexuales.
Es usado desde la década de los años 90 con el fin de que todas las tendencias sexuales tengan representación.
Inicialmente solo se hablaba de la comunidad gay o de lesbianas, pero excluía a otras personas de distintas tendencias.
Con los años y ante la aparición de nuevas formas de sexualidad se le agregó el +, con el fin de darles mayor apertura.
Igualmente, sirve para el reconocimiento de los derechos e identidades de las personas dentro de la misma comunidad, buscando apoyo para su desarrollo.
Es importante aprender no solo a usar el término sino a saber qué significa cada una de sus letras.

Fuente: El Tiempo, El Diverso