¡Nos encanta! Pareja gay se hace viral recreando sus fotos de los 80 y 90

el

Richie Cohen y Duane Tragis eran hasta hace unos días una pareja gay solo conocida en su ambiente. Pero hoy más de 20 millones de personas han visto su historia de amor reflejada en fotos de hace 40 años.

“Nos conocimos en el Rutgers College en New Brunswick, Nueva Jersey, en octubre de 1981, después de coquetear en silencio durante dos meses en los extremos opuestos de una sala de conferencias de historia del arte llena de gente”, dice Richie a Queerty.

“Teníamos 18 y 19 años. Poco a poco, durante esos dos meses, Duane acercó su asiento más y más hasta que finalmente un día se sentó a mi lado. Y lo primero que le dije fue: ‘¡Te amo!’ No quise soltar eso, pero lo dije en serio. Tuve dos meses para pensarlo”.

«Cuando has estado enamorado de alguien durante dos meses y las primeras palabras que escuchas de esa persona son ‘te amo’, eso es un gran impulso para el ego de un Leo», dice Duane. “Pero yo también lo amaba”.

Fuimos el primer novio del otro, perdimos la virginidad juntos y nos casamos después de un par de meses”, dice Richie. “Ingenuamente fuimos a solicitar una licencia de matrimonio pero se rieron de nosotros, convencidos de que era una broma de fraternidad. Estábamos enojados y decididos, no desanimados, así que decidimos casarnos solos con anillos de caritas sonrientes de una máquina de chicles”.

A los dos hombres también les gustaba tomar fotos. En la universidad se hicieron conocidos como los «niños de las cabinas fotográficas» y recientemente hablaron con el Wall Street Journal sobre su amor por las cabinas fotográficas antiguas. Esto significa que tienen un gran archivo de fotos antiguas para aprovechar.

Fuente: Reviste Oveja Rosa Diario El Diverso.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. feminiateo dice:

    Toda esta beneficiosa exposición de lo que comporta una historia de amor puedes producirse cuando las sociedades son tolerantes y la mayoría de las personas son respetuosas (aunque luego haya enrgúmenxs que agredan). Sin embargo, en muchas áreas del planeta las fuerzas conservadoras y tradicionalistas dominan la sociedad y usan las religiones para ocupar esa posición. Hemos de contraatacar. Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que estar más unidxs, mostrarnos poderosxs y proyectar una imagen de fuerza, pero para ello debemos dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s