Corey Francis tiene 34 años. Tenía todo un detallado plan trazado para sorprender a su novio Trevor Turk, y pedirle matrimonio en un romántico paseo por la playa de Puerto Vallarta, México.
Incluso había contratado a un fotógrafo para inmortalizar el momento, Albert Harris.
Trevor, por su parte, también pensó que sería ideal pedirle matrimonio a su chico en ese viaje tan especial que harían juntos. Así que ambos, sin que el otro lo supiera, compraron un anillo para la ocasión.
La pareja, que vive en Ohio, donde Corey trabaja como analista financiero y Trevor como enfermero, llegó a México para sus vacaciones. Y en su romántico paseo sucedió. Albert Harris fue el que captó esta singular petición de mano. Así que lo subió el vídeo a su cuenta de Tik Tok escribiendo. “De las 1250 propuestas que he captado en mi carrera esta es mi primera doble propuesta. ¡Felicitaciones a los dos!”.
Trevor escribió: “Se sintió como un sueño después. Seguíamos llamándonos nuestras prometidos. Era solo una felicidad vertiginosa que todavía está aquí ahora. Podrías llamarlo un nuevo compromiso alto”.
La pareja se casará en 2024 porque quiere planificar con mucha calma y muchos detalles la boda de sus sueños.

Fuente: Revista Oveja Rosa, Diario El Diverso.
El matrimonio gay tiene unos matices diferentes al matrimonio heterosexual. Es un reconocimiento de los derechos que teníamos y da mucho gusto decir en el hospital: «luego viene mi marido». Supongo que para las chicas también lo será el decir «luego viene mi esposa». Esto sienta muy mal a la gente de ultraderecha pero se tienen que callar.
Sin embargo no hay que detenerse acá, no está todo conseguido y la ultraderecha no deja de crecer. Hay que unirse más para luchar contra ella.
Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella
Me gustaMe gusta