La presencia de Canadá en el partido por la medalla de oro en Japón no será la única novedad para la selección femenina de fútbol cuando ingrese a la cancha este viernes para enfrentarse a las suecas.
Quinn, la mediocampista de 25 años de Toronto, también se convertirá en la primera atleta canadiense abiertamente transgénero y no binaria en ganar una medalla olímpica, ya que el equipo tiene asegurado ganar una presea de oro o de plata.
Quinn se declaró públicamente como persona transgénero en un mensaje en las redes sociales el año pasado, cambió sus pronombres a ellos/ellas y ahora se llama con un solo nombre.
Desde la victoria de Canadá por 1-0 en la semifinal contra Estados Unidos el lunes en el Estadio Kashima, en la Prefectura Ibaraki, que le permitió al seleccionado canadiense acceder a la final contra Suecia, Quinn dijo que han estado recibiendo mensajes de jóvenes diciendo que nunca habían visto a una persona trans en el deporte
.
Quinn jugó al fútbol universitario en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, y es la canadiense mejor reclutada en la historia de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (National Women’s Soccer League), la máxima división de fútbol femenino en Estados Unidos. Fue seleccionada por el equipo Washington Spirit en 2018. Actualmente juega para el equipo OL Reign en Tacoma, Washington.
Quinn ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Río en 2016 y también fue parte del equipo que sufrió una desgarradora derrota ante Estados Unidos en los Juegos de Londres en 2012.
Quinn se declaró transgénero y persona no binaria el pasado mes de septiembre, señalando a la prensa que tal decisión se debía en parte a que estaba cansada de ser identificada erróneamente de género
por la sociedad y los medios de comunicación, y también para ser una figura visible
para los más jóvenes que puedan estar cuestionando su género, explorando su género
.