Transcribimos Íntegramente el comunicado:
Un joven y un hombre gay fueron asesinados violentamente en Ibarra y en Quito
La Asociación Silueta X miembro de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT, pone en conocimiento público lo siguiente:
El Centro Psico Trans de la Asociación Silueta X, recibió la llamada de C.H, informando que Edwin A.B.V, activista por la diversidad en Ibarra fue presúntamente asesinado en su casa en la provincia de Imbabura. Debido a que en este momento las autoridades se encuentran en proceso de investigación, existen pocos elementos que nos permitan determinar lo sucedido. Se conoce hasta ahora que, Darwin habría sido encontrado sin vida en su domicilio. En redes se especula sobre la forma del asesinato que incluye sin ser corroborado aún, por degollamiento.
Es importante aclarar que esta muerte sospechosa de criminalidad no es la primera en la capital de Imbabura. Existen otras muertes violentas o no esclarecidas en contra de la comunidad que no se han hecho visibles, debido al temor y otras a que sus familiares no desean que se conozca públicamente sobre su orientación sexual o identidad de género.
Edwin no sólo era parte de la comunidad LGBT, sino era un activista reconocido en la ciudad de Quito, capital de Ecuador, debido a su compromiso por los derechos de las personas sexo diversas. Activista muy querido deja un vacío terrible en nuestra comunidad y en su familia.
Los asesinatos en contra de nuestras poblaciones sobre todo de género no conforme, gays y trans no paran en Ecuador. Adicional al caso de Darwin, el domingo 13 de septiembre del presente, fue encontrado el cuerpo sin vida de Mateo B. en su departamento en la capital.
Según datos que conocemos, Mateo habría entrado en contacto con una personas de nacionalidad venezolana, a partir de una App de geolocalización de encuentros amorosos e íntimos. Según amistades, Mateo habría invitado al extranjero a su departamento en Monteserrín, último momento que fue visto con vida. Sus familiares y amigos lamentaron su pérdida y debido a su posición económica, no existe mayor información hasta la fecha.
Hacemos un llamado a las autoridades sobre todo a la Fiscalía General del Estado para que ambos casos sean investigados con toda la rigurosidad posible dentro del marco de la ley. Así mismo exigimos, que por las características de ambos asesinatos sean tipificados como un delito de odio por orientación sexual e identidad de género. Así mismo solicitamos a la Defensoria del Pueblo que realice la vigilancia la debido proceso.
Con el presente según el Informe Runa Sipiy que desarrolla la Asociación Silueta X, se registran diez asesinatos, muertes violentas, sospechosas de criminalidad o no esclarecidas en contra de la comunidad LGBT durante el año 2020.
Quito, miércoles 23 de septiembre de 2020
Psic. Diane Rodríguez
Directora de Asociación Silueta X
Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI
Representante Internacional en Latinoamérica para INTERPRIDE.
Sr. Geovanni Jaramillo Barros
Director Ejecutivo de la Asoc. Bolivarianos Diversos
Vocero Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.
Sr. Germán Castillo
Coordinador Consejo Consultivo Diversidades Sexo-Genéricas del DMQ.
Director Nacional Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.


Fuente: Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT, Diario El Diverso.
Nos eligen como víctimas de su violencia porque nos ven débiles. Frente a las muestras de LGBTfobia, debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.
Me gustaMe gusta