A través de su cuenta oficial de Instagram, el cantante subió tres fotografías de su hijo árabe-boricua Renn Martin-Yosef, quien nació en octubre de 2019.
La pareja se casó en 2018 y un año después se convirtieron en papás de una niña, a quien llamaron Lucía. Además de Renn y Lucía, el cantante y el pintor son padres de los gemelos Matteo y Valentino.
En 2018, Ricky Martín declaró en una entrevista para la televisión española que tiene la responsabilidad para que millones de personas vean que sus hijos tienen dos papás y no hay ninguna razón para esconderse. “Estamos mejorando, cada día que pasa la gente se da cuenta de que el amor es amor y que no se puede juzgar», dijo en ese momento.
Recientemente al inaugurar el Festival Viña del Mar 2020, defendió la legalización del matrimonio igualitario en América Latina, además de pronunciarse en contra de los discursos de odio contra la población LGBTI.
La comunidad de trabajadoras sexuales trans del centro de Toluca, mejor conocidas como Las Famosas de Humboldt instalaron un comedor comunitario para apoyar a personas en condiciones vulnerables, quienes al igual que ellas se han quedado sin trabajo por la contingencia derivada del COVID-19.
En entrevista para el sitio web El Universal, Tania de la Vega representante de la asociación comentó que el servicio está siendo ofrecido en la dirección, calle Puebla #423 entre Isidro Fabela y Torres, Toluca Centro.
De la Vega lamentó que esta fuera la única forma que tuvieran para subsistir durante la cuarentena, pues sus clientes se han reducido en un 95% y por desgracia no tienen acceso a los créditos de ayuda que ofrece el gobierno debido a que sus documentos oficiales no corresponden a su identidad de género:
“Somos el sector más vulnerable, que más han dejado en el abandono, porque la verdad es que ninguna autoridad se acuerda de que existimos. Lo más grave es que primero tratamos de emprender, pero no logramos ni quiera un crédito el banco por nuestros documentos oficiales”, comentó.
El comedor nombrado “Un toque de ayuda” fue inaugurado por medio de un en vivo en sus redes sociales en donde agradecieron el apoyo de la comunidad mujeres diversas y exigieron que el apoyo del gobierno estatal así como del federal se pronuncie en favor de sus derechos.
Para finalizar, Tania explicó que la comida costará entre 25 y 30 pesos misma que incluirá frijoles, arroz, agua de sabor y guisado, estará abierto desde las 10 am hasta las 5pm de lunes a sábado.
El comedor fue creado con los ahorros de las trabajadoras, pero están abiertas a recibir donativos para que el proyecto pueda seguir, si quieres donar en especie o en forma monetaria puedes llamar al 72 24 30 61 37 con Adriana Altamirano.