#Mexico| Deportistas LGBT+ mexicanos que han salido del clóset

La comunidad LGBT+ también está triunfando en el deporte. Estos son 5 deportistas LGBT+ mexicanos que han salido del clóset hasta ahora.

La comunidad LGBT+ está en todos lados, y el deporte no es la excepción. Desafortunadamente, en el mundo del deporte mexicano se viven fuertes problemáticas de machismo y homofobia que han orillado a que muchas personas se mantengan dentro del clóset. Pero, afortunadamente, no es el caso de todos. Y existen algunos que han decidido usar su voz para darle visibilidad a la comunidad LGBT+. Hoy te vamos a presentar a esos deportistas LGBT+ mexicanos que han decidido vivir fuera del clóset.

Jorge Luis Martínez

Jorge Luis es un patinador mexicano que en 2016 hizo historia al convertirse en campeón mundial de patinaje de velocidad sobre ruedas en Nanjing, China. Y este fin de semana hizo historia también al salir del clóset y ondear la bandera LGBT+ en los Juegos Panamericanos. Tras conseguir su medalla, Jorge Luis dijo: «Soy gay y estoy orgulloso de poder decirlo». Mencionó también que esta decisión la tomó al sentir que tenía una responsabilidad social para hacer un cambio.

«Obviamente no soy el único deportista homosexual en México, pero justamente nadie lo establece o lo hace público».

Y añadió:

«En el momento que ves que hay mucha gente que te está viendo, que estás inspirando a muchas personas, aparece un motivo más. (…) Ahora en México me parece que es necesario. Que la gente lo necesita, que la gente lo quiere y desea ver este tipo de mensajes en la tele, en redes sociales y en todo».

Jorge Luis es uno de los primeros deportistas LGBT+ mexicanos en salir del clóset. / Foto: Mediotiempo

Janelly Farías

Otra de las deportistas LGBT+ que tenemos en México es la jugadora Janelly Farías. Janelly es abiertamente lesbiana y su pareja es otra futbolista, Natalie Higgins.

Esta futbolista mexicana nacida en Estados Unidos juega en el Club Deportivo Guadalajara Femenil y, además, ha sido miembro de la Selección Mexicana. De hecho, aunque su carrera se forjó principalmente en el futbol europeo, Janelly ha expresado que tiene planes de estar presente en la Copa del Mundo de Francia 2019 con la Selección Mexicana.

Stephany Mayor

Y vaya que tenemos visibilidad arcoíris en el futbol, bebés de luz. Porque otra de las deportistas LGBT+ mexicanas que han salido del clóset es la futbolista Stephany Mayor.

Stephany nació en Ciudad de México y juega el rol de mediocampista. Ha disputado dos Copas Mundiales Femeninas de Futbol con la Selección Mexicana; obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2014 y la de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 y 2015. Es pareja de la futbolista mexicana Bianca Sierra, con quien tuvo que dejar México para poder continuar sus carreras, pero de eso ahorita te platicamos.

Bianca Sierra

¿Por qué? Porque nuestra siguiente deportista LGBT+ fuera del clóset es, justo, Bianca Sierra. Bianca también es una futbolista mexicana nacida en Estados Unidos. En 2013, debutó con la Selección Mexicana, con quien jugó el Mundial 2015, anteriormente había jugado los Mundiales sub-20 2010 y 2012. Bianca es abiertamente lesbiana y pareja de Stephany Mayor.

Ella es Bianca Sierra, una de las deportistas LGBT+ mexicanas que han salido del clóset. / Foto: Instagram

Y ahora sí les va el chisme. Ellas son pareja desde 2013, quizá son incluso la primer pareja LGBT+ conocida dentro del futbol mexicano. Pero en 2016 fueron víctimas de la homofobia y discriminación por parte del técnico de la selección femenil. Al respecto, Sierra contó al medio New York Times:

«Nuestra relación siempre fue abierta con las demás compañeras. Cuando viajábamos, siempre nos quedábamos juntas en el mismo cuarto. No pensábamos que había algún problema»

Sin embargo, Leonardo Cuéllar, técnico de la selección femenina, les dejó muy claro que no quería que vivieran su sexualidad abiertamente. Esto es lo que dijo Stephany Mayor, pareja de Bianca, al mismo medio:

«En 2015, antes de un partido en Chipre (Leonardo Cuéllar) nos dice y nos explica las reglas del equipo. Y ahí dijo: ‘a mí no me importa si son novias o no, no las quiero ver ahí agarradas de la mano o haciendo desfiguros’».

Y añadió:

«Fue duro, porque si lo piensas, no creo que le digan a un hombre de la Selección Mexicana que no bese o agarre a su novia cuando va con el uniforme».

La homofobia de Cuéllar disminuyó la participación de ambas futbolistas en la Selección Mexicana. Y para poder continuar sus carreras, ambas decidieron irse a Islandia. Actualmente, juegan para el equipo islandés Thor/Ka y su relación es respetada.

«Desde el principio sentimos que aquí valoraban nuestro trabajo. Nos valoraban como futbolistas, sin prejuicios».

Unos meses después de toda la polémica, Cuéllar renunció tras 18 años al frente de la escuadra femenina. Para ocupar su cargo llegó Roberto Medina, quien en 2016 convocó a ambas jugadoras a jugar contra Suecia con la Selección Mexicana. Ahora, ambas jugadoras siguen con sus carreras y han anunciado su compromiso.

Actualmente, las deportistas Bianca Sierra y Stephany Mayor están comprometidas. / Foto: Instagram

Sin embargo, es indignante que estas jugadoras hayan tenido que dejar su país para poder continuar con sus carreras. Como bien dijo Jorge Luis, no es que no haya deportistas LGBT+ en México. Lo que sucede es que no salen del clóset por toda la homofobia y las trabas laborales a las que se tienen que enfrentar si quieren vivir libremente su orientación sexual.

Es por eso que la visibilidad que estos deportistas LGBT+ nos dan es tan importante. Porque es una forma de recordarle al mundo del deporte, y al mundo en general, que aquí estamos y que también hacemos un excelente trabajo. Ya queremos ver a más deportistas LGBT+ saliendo del clóset sin que eso interfiera con sus carreras.

¿Tú practicas algún deporte? ¿Te has enfrentado a algún tipo de homofobia mientras lo practicas?

Fuente: Soy Homosensual, Diario El Diverso

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s