Te damos algunas razones para que te hagas la prueba rápida de VIH. Una gota de sangre y unos minutos pueden hacer la diferencia.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) puede ser adquirido de muchas formas y en cualquier momento. Por ello, es importante que periódicamente te hagas la prueba rápida para detectar si vives con el virus o con alguna ITS. A continuación te damos algunas razones para hacerte la prueba del VIH en alguna clínica especializada o en los puestos de atención ubicados en eventos masivos como la Marcha del Orgullo de CDMX.
*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*
Conoces tu estado serológico
El VIH le puede dar a todos por igual. Aunque durante muchos años se pensó y estigmatizó que era una ‘enfermedad exclusiva de los gays‘, sabemos que el virus puede ser adquirido por cualquier persona que tenga sexo sin protección, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Hacerte la prueba rápida te permitirá saber si tienes VIH o no.
Si tienes VIH, previenes el desarrollo de sida
Desafortunadamente casi el 30% de las personas que tienen VIH no lo saben. La única forma de saber que vives con el virus es haciéndote la prueba. Entre más pronto sepas si has adquirido el virus es menos probable que desarrolles sida. El cual es un síndrome provocado por las afectaciones del VIH en el sistema inmune.

Rompes estigmas
Hacerte la prueba del VIH no significa que vivas con el virus o que tengas una vida sexual activa sin protección. Recuerda que el VIH tiene otras formas de transmisión, además de la vía sexual. La buena noticia es que el VIH ya no es sinónimo de muerte, por lo que puedes llevar una buena calidad de vida si recibes el tratamiento oportuno. Evitar caer en los prejuicios y señalamientos de las personas podría salvarte la vida.
Recibes atención médica
Si el resultado de tu prueba sale ‘reactivo’ significa que tienes VIH. Diversas organizaciones y clínicas te pueden canalizar con expertos para que inicies el tratamiento antirretrovírico. Este tiene por objetivo mantener la carga viral lo más bajo posible (indetectable) y que puedas tener una buena calidad de vida. Esto solo es posible si te haces la prueba.
Son gratuitas
Cualquier día del año puedes realizarte estas pruebas, y lo mejor de todo es que son totalmente gratuitas. Cabe mencionar que en grandes eventos LGBT+, como la Marcha del Orgullo de CDMX, varias organizaciones colocan centros de atención donde puedes recibir información sobre el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, y realizarte la prueba rápida.

Fomentas la cultura de prevención
Realizarte periódicamente la prueba de VIH tiene varias ventajas. Entre ellas que estás al pendiente de tu estado serológico y que fomentas la cultura de prevención. Si las personas ven que no tienes prejuicios a la hora de hacerte la prueba de VIH, entenderán que no tiene nada de malo y también se la harán. De este modo se puede lograr una sociedad más responsable consigo misma y con los demás.
Evitas la transmisión
Recuerda que el VIH no solo se transmite por sexo sin protección. También puede ser por medio de agujas que hayan estado en contacto con sangre que tenga el virus y durante el embarazo, parto o en la lactancia. Conocer tu estado serológico te permitirá detectar si vives con el virus o no. Si es ‘reactivo’ recibirás atención médica. Si es ‘no reactivo’ significa que no tienes el virus. Lo importante es tomar todas las medidas necesarias para evitar su transmisión.
Te quitas un miedo
Es natural que, si es la primera vez que te harás la prueba rápida de VIH, tengas miedo. Pensar en que el resultado puede salir reactivo es algo que a todos nos quita el sueño. Pero entre más pronto te hagas la prueba te podrás quitar ese miedo o presión. Es muy satisfactorio recibir un resultado ‘no reactivo’. Pero si resulta lo contrario, recuerda que en varios lugares puedes recibir la ayuda médica oportuna y tener una buena calidad de vida. Te invitamos a leer la historia de Carlos, quien tiene VIH desde los 18 años y, gracias al tratamiento, vive perfectamente sano.

Te informas acerca de otras ITS
El VIH no es la única infección de transmisión sexual que puede afectarte, hay muchas otras. Además de acudir constantemente a los centros especializados para hacerte la prueba de VIH puedes informarte sobre las otras ITS. Estos lugares también cuentan con pruebas rápidas para detectar sífilis, hepatitis, entre otras.
Por amor propio
Por supuesto que la salud es lo más importante para uno mismo y para las personas que nos rodean. Hacerte la prueba de VIH es una herramienta más para lograr llevar una vida saludable. Una gota de sangre y unos cuantos minutos (por lo general no más de media hora) pueden ser la diferencia.
Fuente: Soy Homosensual, Diario El Diverso