Te damos algunos consejos para que muestres tu apoyo a la comunidad LGBT+. Juntos podemos trabajar para lograr una sociedad más respetuosa.
Desde hace muchos años, empresas, gobiernos, organizaciones y activistas trabajan arduamente para que los derechos LGBT+ sean reconocidos. Otros objetivos que buscan es erradicar la discriminación y promover la tolerancia. Aunque varios países —México incluido— han progresado en materia política y social en pro de nuestra comunidad, las tareas pendientes aún son muchas. Tú puedes mostrar tu apoyo a la comunidad LGBT+ de muchas maneras y ser un aliado activo. Recuerda: todo esfuerzo es importante para lograr la equidad y el respeto que tanto merecemos.
Apoya a los adolescentes
Es en este periodo de la vida cuando las personas experimentan un desarrollo físico, psicológico y emocional. Además, se inicia con la vida sexual. Es aquí cuando los jóvenes van descubriendo y confirmando su orientación sexual. Salir del clóset no siempre es sencillo por diversos miedos o estigmas. Si tienes amigos o familiares que se encuentren en esta situación, muéstrales tu apoyo incondicional. La homosexualidad no es una enfermedad ni un desorden, por lo que los adolescentes deben aceptarse como tal y vivir una vida plena.

Evita expresiones homofóbicas
Dicen que el vocabulario del mexicano es muy «florido». Es decir, tiene expresiones para todo. Sin embargo, muchas de estas tienen connotaciones homofóbicas. Aunque puedan parecer inofensivas y «sean simples palabras», pueden llegar a ofender a la comunidad LGBT+. Especialmente si son jóvenes que están en proceso de descubrir su orientación sexual. En ocasiones, estas palabras van acompañadas de agresiones físicas, como las que se registran en las escuelas y provocan serios problemas en los estudiantes.
Habla con naturalidad
Esto va de la mano con evitar expresiones homofóbicas. Una orientación sexual diferente a la heterosexual no debe ser motivo para estigmatizar o para tratar diferente a una persona. Si los demás ven que hablas con naturalidad y honestidad con —y de— alguien LGBT+, verán a la diversidad sexual como algo normal. Esto hará que su conducta con los integrantes de nuestra comunidad sea más respetuosa.

Acude a eventos LGBT+
Acudir a eventos de la comunidad LGBT+ no quiere decir que te «convertirás» en gay o lesbiana. Puedes aprovechar estos espacios para informarte sobre este grupo social y darte cuenta de los grandes esfuerzos que se hacen para el reconocimiento de nuestros derechos. Las Marchas del Orgullo en nuestro país son ideales para que muestres tu apoyo a la comunidad LGBT+. Recuerda que todos somos personas, y nuestra sociedad puede ser mejor con la equidad y respeto.
Fuente: Soy Homosensual, Diario El Diverso